A condición de que no confluyan en ninguno de estos casos zonas o locales de riesgo distinto alto, o zonas de uso almacén, con independencia de la función inspectora asignada a los servicios competentes en materia de industria de la comunidad autónoma y de las operaciones de mantenimiento previstas en este reglamento.
1. La instalación de equipos y sistemas a los que se refiere este Reglamento se realizará por empresas instaladoras, debidamente habilitadas ante el órgano competente de la Comunidad Autónoma en la que solicita el suscripción como empresa instaladora, en los equipos o sistemas que vayan a instalar.
Asegúrate de trabajar con expertos en diseño de instalaciones contra incendio para respaldar que tu sistema cumpla con todos los requisitos y funcione correctamente cuando más se necesite.
Para sistemas fijos de inundación total de agentes extintores gaseosos, revisar la estanquidad de la sala protegida en condiciones de descarga.
3. En función de lo antecedente, los componentes que integren los sistemas fijos para agonía de incendios en cocinas comerciales, deberán cumplir con los requisitos que les apliquen en cada caso. Los requisitos específicos de cada componente pueden aparecer detallados en el presente reglamento o en otros lugares como, por ejemplo, en directivas o reglamentos europeos relativos al traumatizado CE.
Mientras dure este plazo transitorio, dichos organismos de control pero existentes con prioridad podrán realizar inspecciones periódicas e iniciales de acuerdo con el Reglamento aceptado por el presente Efectivo decreto, siempre que demuestren que están en proceso de adaptar su facultad a este reglamento y quedando dichas tareas condicionadas a que este proceso se complete exitosamente antiguamente del plazo fijado de 18 meses.
Las inspecciones se realizarán siguiendo los procedimientos establecidos en la norma UNE 192005-2 en todo lo que no contradiga al presente reglamento, u otras especificaciones que aporten un nivel de seguridad equivalente a esta, o admisiblemente, el protocolo equivalente que cada comunidad autónoma tenga establecido.
Nota 1: Respecto a las distancias de los altavoces a instalar cuando se usa el método Servicio prescriptivo (apartado 6.5.3), estas podrán ser superiores a las que se establecen como recomendación en dicho apartado siempre que se verifique que con el núexclusivo de dispositivos instalados se alcanza el nivel y calidad necesarios de sonido.
Las medidas incluidas en esta norma serán atendidas con las dotaciones presupuestarias ordinarias y no podrán suponer incremento de dotaciones ni de retribuciones ni de otros gastos de personal.
En el caso de extintores, la entidad de certificación acreditada deberá tener en cuenta empresa de sst los requisitos adicionales recogidos en la norma UNE 23120 sobre «Mantenimiento de extintores de incendios.»
f) Empresa instaladora: entidad que, siguiendo las indicaciones del proyecto o de la documentación técnica y cumpliendo las condiciones establecidas en este Reglamento, realiza una o varias de las siguientes actividades:
3, las cuales en todo caso se entenderán caducadas a los Servicio cinco abriles desde la entrada en vigor del Vivo decreto.
c) Una de las siguientes situaciones, para los operarios cualificados para la instalación y/o mantenimiento empresa certificada del resto de instalaciones de protección contra incendios:
2. Facultativamente, a opción del titular del establecimiento, el Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales consentido por el presente Vivo decreto no será de aplicación a las obras de nueva construcción y a las intervenciones en establecimientos existentes para las que, en entreambos casos, se solicite la deshonestidad municipal de obras Adentro del plazo de seis meses Mas información desde la entrada en vigor del presente Vivo decreto, debiéndose comenzar dichas obras Interiormente del plazo máximo de eficacia de dicha osadía, conforme a su normativa reguladora, y, en su defecto, en el plazo de nueve meses contado desde la día de otorgamiento de la misma.